Entrada 4 VIDEOJUEGOS EN EL AULA


 VIDEO JUEGOS EN EL AULA

 

En la actualidad el ocio se define como una vivencia humana, en la que el sujeto es el protagonista.
En los tiempos de antes los video juegos solamente se veían como distractores, pero hoy en día la transformación del aprendizaje ha estado pasando de un proceso fundamentalmente individual y especifico de un periodo de la vida, a con vértice en otro basado en la construcción de redes y conexiones.
Los video juegos siempre han sido relativamente novedosos y tienen un crecimiento constante y hoy en día forman parte de la vida cotidiana como una nueva forma de experimentar el ocio.
No debe olvidarse la relación entre video juegos de aprendizaje, qué más allá del aprendizaje especifico de ciertos contenidos, ya que con su práctica también se adquieren habilidades y competencias. 
Begoña gros(1998) dice que el juego con videojuegos favorece la autoestima y la motivación, el desarrollo de destrezas y estrategias cognitivas como la capacidad de resolución de problemas, toma de decisiones, búsqueda y organización de la información, habilidades perceptivas, motrices, razonamiento abstracto, memoria e interacción haci como competencias digitales.




VIDEOGUEJOS EDUCATIVOS







Hoy en día podemos apoyarnos de algunos videojuegos para hacer de nuestra clase más dinámica, así el alumno también mostrara más interés y puede aprender de forma visual, auditiva, además de que ya no es una forma monótona de estar enseñando.




'

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrada 6 MI SEMBLANZA

Entrada 1 COMPETENCIAS DIGITALES

Entrada 5 MULTIMEDIA EDUCATIVA